ENSUEÑO: CAPTURAR EL INSTANTE Poética de la contemplación

Contenido principal del artículo

Francesca Fruci

Resumen

En un contexto de modernidad líquida y fugaz, este proyecto propone la contemplación pausada desde un acto poético. Explora el anhelo de experimentar el presente a través de la materialización de la metáfora: capturar el instante, mediante la acción de sostener y encapsular agua y sol: símbolos del tiempo.


Se profundiza en el concepto de ensoñación según Gastón Bachelard, entendido como un proceso de imaginación activa y conexión con la materia. Según esta filosofía, observar el instante es una experiencia de ensueño, donde el tiempo está detenido y se agudiza la percepción. De esta manera, la obra investiga cómo detenerse a contemplar puede provocar ensueños y así modificar la percepción interna del tiempo para experimentar el presente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fruci, F. (2025). ENSUEÑO: CAPTURAR EL INSTANTE: Poética de la contemplación. Index, Revista De Arte contemporáneo, 10(19), 122–133. https://doi.org/10.26807/cav.v10i19.637
Sección
Temas del arte

Citas

“Encendía la luz para aumentar mi sensación de presencia” (Eliasson, 2012, p.126).

“El tiempo es una realidad afianzada en el instante y suspendida entre dos nadas” (Bachelard, 1987, p.11).

“El arte contemporáneo ha desarrollado una sensibilidad hacia el saber sensorial de la materia” (Esther Moñivas, 2012, p.1)

“El agua es el elemento clave de la imaginación matérica, esencial para la exploración de la psique, lo que permite ensoñar y detenerse accediendo a un estado de calma y conexión” (Bachelard, 1942, p.48).

“Tal vez algún día un nuevo Bachelard buscará en el inconsciente el secreto de la seducción que el vidrio ejerce” (Gateau, 1976, p.7).