From the first National Museum of Ecuador to scientific collections between 1839 to 1876

Main Article Content

Michelle Alejandra Andrade Paredes

Abstract

This article addresses the history of the National Museum and collections in Ecuador between 1839 with the founding of the first National Museum, until 1876 with the closure of the Escuela Politécnica Nacional (National Polytechnic School). This research orbits around understanding the historical context, the frailty of museums and the management of artistic and scientific collections from National institutions and the influence of travelers and scientists who were part of the Universidad Central del Ecuador (1836) and the Escuela Politécnica (1869).

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Andrade Paredes, M. A. (2019). From the first National Museum of Ecuador to scientific collections between 1839 to 1876. Index, Contemporary Art Magazine, (08), 56 "–. https://doi.org/10.26807/cav.v0i08.205
Section
Art Themes
Author Biography

Michelle Alejandra Andrade Paredes, Museo Nacional del Ministerio de Cultura y Patrimonio

Historiadora del Arte por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Formación académica: Taller de Museos y Gestión e Historia del Arte, organizado por Universidad Andina Simón Bolívar (2014- 2015). Taller de curaduría del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera, (mayo 2014). Participación en la elaboración de guiones y curadurías del Museo Nacional del Ecuador (2018), Museo de Esmeraldas y guiones del Museo de Riobamba (2019) del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Ha trabajado en las investigaciones: Historia de las Ideas en América Latina, siglos XIX y XX; Coleccionismo y sociedades científicas siglo XIX y XX; Elaboración de propuesta de guión para el Museo de “San José de Chalán” (Riobamba); Proyecto curatorial Espíritu de Red: Intelectuales, museos y colecciones 1850-1930; Proyecto ciudad modelo: memoria del barrio Solanda. En la actualidad cursa la Maestría de Investigación en Historia en Flacso-Ecuador.

References

Cartagena, M. F., y León, C. (2014). El museo desbordado. Quito:Abya-Yala.
Kennedy Troya, A. (1992). Del Taller a la Academia. En Proceso., Revista Ecuatoriana de Historia, nro. 2, pp. 119-134.
Muñoz, J. (1952). Apuntes para la historia de la farmacia en el Ecuador. Quito: Rumiñahui.
Nistri, F. (2013). La República del sagrado corazón: religión, escatología y ethos conservador en el Ecuador. Quito: Corporación Editora Nacional.
Noboa, E. (2008). Los museos nacionales: lugares de la memoria y del discurso de las nacientes repúblicas. En G. Soasti Toscano. Política, participación y ciudadanía en el proceso de independencias en la América andina (pp. 151-164). Quito: Fundación Konrad Adenauer.
Pérez, T. (2012). La construcción del campo moderno del arte en el Ecuador; 1860-1925: Geopolíticas del arte y eurocentrismo. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos.
Pérez, T. (2017). Modos de aprender y tecnologías de la creatividad. En Academias y arte en Quito 1849 -1930 (pp. 17-50). Quito: Imprenta Mariscal.
Rodríguez, V. M. (2015). La fundación del Museo Nacional de Colombia. Ambivalencias en la narración de la nación colombina moderna. En Nómadas, pp. 76-87.
Salvat. (1985). Historia del arte, vol. III. Quito: Salvat Editores Ecuatorianos S.A.
Sevilla, E. (2014). La cirulación del darwinismo en el Ecuador (1870-1874). En Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, nro. 39, pp. 115-142.
Vásquez, M. A. (2005). Luz a través de los muros: biografía de un edificio quiteño. Quito: FONSAL.