Cuerpo, bioerotismo y ciberespacio en las performatividades ecocríticas de David Crononberg, Julio Huayamave y David Jara

Contenido principal del artículo

Amalina Bomnin Hernández

Resumen

Uno de los desafíos fundamentales para asumir las transformaciones de toda índole de cara a una crisis global es cambiar el vínculo que mantenemos con la naturaleza, y ello comporta, en primer lugar, analizar cómo nos relacionamos entre humanos. David Cronenberg, Julio Huayamave y David Jara comparten en común la performatividad de sus poéticas visuales que observan al cuerpo vinculado a una perjudicial noción bio-robótica; sus alegorías tienen un carácter ecocrítico y son nihilistas respecto al supuesto progreso tecnológico. Estos autores abordan la anulación de lo humano ante su contendiente transhumano, así como la desconfiguración de lo comunitario como ámbito donde, en algún momento, imaginamos redimirnos y avanzar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bomnin Hernández, A. (2024). Cuerpo, bioerotismo y ciberespacio en las performatividades ecocríticas de David Crononberg, Julio Huayamave y David Jara. Index, Revista De Arte contemporáneo, 10(17). https://doi.org/10.26807/cav.v10i17.571
Sección
Temas del arte

Citas

Benavides, O. H. (2006). La representación del pasado sexual de Guayaquil: Historizando los enchaquirados. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 24, 145-160.

Bey, H. (2019). Utopías piratas. Corazón de fuego Ediciones.

Cuartas Restrepo, J. M. (2011). Merleau-Ponty: «carne de mundo» y «experiencia del otro». Revista Filosofía UIS, 10(1), 191-205.

Fischer-Lichte, E. (2011). Estética de lo performativo. Abada Ediciones.

Haraway, D. (1984). Manifiesto Ciborg: El sueño irónico de un lenguaje común para las mujeres en el circuito integrado. Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en

Estudios de la Mujer. https://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/handle/123456789/81

Huayamave, J. (2023). Entrevista / Entrevistado por Amalina Bomnin

Jara, D. (2023). Entrevista / Entrevistado por Amalina Bomnin

Latour, B. (2017). Cara a cara con el planeta: Una nueva mirada sobre el cambio climático alejada de las posiciones apocalípticas. Siglo XXI Editorial.

Lovelock, J. (2022). Novaceno. La próxima era de la hiperinteligencia. Editorial Planeta.

Ponty, M. (1986). El ojo y el espíritu. Editorial Paidós.

Satomi, M. (2022). La danza butoh y danzas «híbridas» en América Latina. Mirai. Estudios Japoneses, 6, 233-243. https://doi.org/10.5209/mira.80723

Spinoza, B. (1980). Ética demostrada según el orden geométrico. Parte I, definiciones, proposición XX-XXI. Editora Nacional.